Lui después de 40 años, aun no contaba con una casa, viviendo debajo de las gradas del estadio del colegio, capta la atención de un ex alumno, armándose así una movida solidaria que conglomero a mas de 1.500 personas (Alumnos, ex alumnos, amigos del barrio y de otros colegios) que se movieron y aportaron para que “Lui” pueda obtener su vivienda digna.
Lui viene construyendo el proyecto de su vivienda hace 40 años, decidiendo vender chicles siendo lo mas amable posible, contagiando su alegría y cuidando de los niños mientras esperaban a sus padres para ser recogidos. Esto hizo que Lui creara un capital mucho mas valioso que el económico, un capital social, de amigos y conocidos que valoran su trabajo ya hace generaciones y no dudaron en darle una mano. El proyecto en sí se trata de una vivienda con la capacidad de ser lo mas flexible posible para que de tener 30 m2 pueda pasar a tener 50 m2 con el simple hecho de abrir 2 puertas que permiten controlar la ventilación y las relaciones de la vivienda con el exterior.
Reconociendo el calor que vivimos en Paraguay, entendiendo que los recursos que se lograron recaudar no daban para pensar en materiales de construcción costoso además de aislaciones posibles, se implementa un doble techo que genera una cámara de aire, además de la aislación térmica y terminación estética del techo por medio del reciclaje de palets.
La implantación de la vivienda atiende una posible adaptación a vivienda/quiosco, con la posibilidad que “Lui” cuando ya no tenga la capacidad de vender en su carrito, pueda seguir desde la ventana de la cocina de su vivienda.
Autor/es: OCA
Esperamos sus Comentarios mas abajo...
Te gustó el contenido de este sitio? Suscribite aquí y recibirás períodicamente las nuevas publicaciones en tu e-mail.
Deje su comentario: