Dos barrios van a clasificar sus desechos, ME GUSTA.
La disposición adecuada de la basura es uno de los principales problemas con el que tropiezan los recolectores municipales a la hora de realizar sus labores, según Servicios Urbanos de la Municipalidad de Asunción. En las calles, los minivertederos se generan a partir de restos de cartón, plástico, isopor, vidrio y otros objetos reciclables.
Considerando la situación y a fin de concienciar sobre la importancia de la clasificación de los desechos domiciliarios, el próximo 23 del corriente, la mencionada dependencia municipal lanzará un plan piloto de reciclaje en dos barrios de nuestra capital, según la arquitecta Stella Maris Azuaga, directora de Servicios Urbanos, quien dijo que el plan se pondrá en marcha en los habitantes de los barrios San Vicente y Mariscal Estigarribia de nuestra ciudad.
“Vamos a trabajar en 32 manzanas de cada uno de los barrios. La primera tarea va a consistir en una concienciación de los miembros de las comisiones vecinales y de los funcionarios del centro comunal de la zona, para formar a los gestores ambientales”, refirió. Añadió que a través de estos gestores ambientales se llegará a las viviendas, donde se explicará el objetivo del plan y se entregarán bolsas de un color diferente a los ciudadanos, para que aprendan a separar las basuras orgánicas de las inorgánicas.
Dijo que luego “pasará un camión recolector en días diferenciados a los que normalmente va a esas zonas, a levantar esas bolsas, entregarlas luego a los recicladores”.
Fuente ABC
POST RELACIONADOS
-
Derrumbe en Encarnación ¿Sobrecarga estructural o fallas en la fiscalización?
-
MOPC ignora el Plan de Movilidad de la KOICA 2024 para Aunción y el AMA.
-
Plan KOICA 2024: ¿Otro plan de movilidad destinado al cajón municipal?
-
Asunción da un paso histórico hacia el desarrollo urbano sostenible con la actualización del Plan Regulador para la Franja Costera Norte