Proyectos presentados para el nuevo aeropuerto Silvio Pettirossi, sin llamado a concurso de anteproyectos.
Sacyr Concesiones, Vinci y Cedicor SA compiten por los trabajos de modernización del aeropuerto internacional que se realizará bajo la ley de Alianza Público-Privada (APP) y se estima demandarán una inversión de US$ 149 millones.
Cedicor SA, una de las empresas interesadas en la ampliación y modernización de la terminal aérea internacional Silvio Pettirossi, a través de la Ley de Alianza Público Privada, presentó el diseño del nuevo aeropuerto con características similares al de Ezeiza, Buenos Aires. Tendrá forma de sombrero y arpa, de manera a hacer una combinación entre lo moderno y la cultura paraguaya, según explicó en exclusiva a La Nación, el diseñador de todos los aeropuertos que explota la firma, Arq. Gerardo Pucciarello.
“El desafío de construir una nueva terminal aérea es poder insertarse en un lugar donde la cultura de la gente de repente sea diferente de donde uno venga, por lo que consideramos fundamental el respeto y en este caso específico, primeramente es el ambiental y cultural”, dijo Pucciarello.
La compañía Sacyr, a través de su división Sacyr Concesiones, en consorcio con el operador aeroportuario chileno Agencias Universales SA (Agunsa), presenta el diseño para la nueva terminal aérea Silvio Pettirossi, elaborado por el arquitecto norteamericano, especialista en aeropuertos, Bruce Fairbanks.
El proyecto de Vinci aún no se hace público.
POST RELACIONADOS
-
Hoy comienza Siprourlat 2025: reflexiones regionales sobre las (in)justicias y (des)igualdades urbanas en América Latina
-
¿Qué implica que las Costaneras de Asunción pasen al dominio del MOPC?
-
No es bajando impuestos lo que ha revitalizado los centros históricos de las ciudades.
-
Nueva ordenanza municipal establece estándares para las veredas en Asunción.