El Plan ASUVIVA presentara concursos de anteproyectos para Arquitectos en los próximos meses.
Asunción cuenta con un Proyecto de Ciudad: El Plan ASUVIVA. El mismo pretende convertirse en una Política Urbana mediante la concreción de un Pacto Ciudadano y un Pacto Político. La ejecución se está realizando por Módulos en base a un Convenio firmado entre la Municipalidad de Asunción y el Gobierno Nacional.
El monto de los Módulos ejecutados, en ejecución o en preparación hasta este momento alcanza US$ 300 millones y se tiene previsto invertir en los próximos años otros US$ 700 millones.
SOLUCIONES
Gonzalo Garay, Coordinador Institucional del Plan explicó que el proyecto tiene varias aristas entre ellas la cooperación técnico financiera con el Banco Interamericano de Deesarrollo,BID, y abarca varios sectores vulnerables de la sociedad como Chacarita alta y el bañado de Tacumbú que mediante la implementación del plan dichos sectores por fin tendrían una respuesta efectiva a sus necesidades habitacionales y urbanisticas señaló el coordinador.
OTRAS CIFRAS
Por otra parte según la información proveida por Garay, en el Gran Asunción el Gobierno Nacional también está gestionando y ejecutando varios proyectos viales de acceso y salida de Asunción -tales como Avenida Ñu Guasú, Avenida Laguna Blanca y algunos cruces a desnivel -con inversiones de alrededor de U$S 140 millones y el Proyecto Saneamiento Ambiental del Área Metropolitana / Red de Desagüe Cloacal y Plantas de Tratamiento – con inversiones de alrededor de U$S 400 millones.
POST RELACIONADOS
-
MOPC ignora el Plan de Movilidad de la KOICA 2024 para Aunción y el AMA.
-
Plan KOICA 2024: ¿Otro plan de movilidad destinado al cajón municipal?
-
Asunción da un paso histórico hacia el desarrollo urbano sostenible con la actualización del Plan Regulador para la Franja Costera Norte
-
La FPAA Invita al Foro «Camino a Asunción 500 Años»