Centro Pompidou Paraná


Autor: Solano Benítez (Paraguay) y Angelo Bucci (Brasil)
Profesión: Arquitecto/a
Proyectista: El mismo que el autor
Cliente: Pompidou
Construcción a cargo: Constructora
Ciudad/Departamento: Foz do Iguaçu, Paraná, Brasil
Idea / Resumen: Con una superficie estimada de 24.000 m² y situado en la Triple Frontera entre Brasil, Paraguay y Argentina, el Centro Pompidou Paraná se erige como un nodo cultural estratégico. Su proximidad al Parque Nacional de Iguazú y al Aeropuerto Internacional de Foz do Iguaçu refuerza su vocación de accesibilidad y conexión transfronteriza. Este enclave natural y turístico será el telón de fondo de un museo que busca integrar arte contemporáneo, arquitectura sustentable y paisaje.

La obra se inscribe en la tradición de Solano Benítez de trabajar con materiales brutos y sistemas constructivos de bajo costo, reinterpretados con precisión técnica y poética espacial.

El diseño arquitectónico prioriza la ventilación cruzada, el aprovechamiento de la sombra natural y la integración con la Mata Atlántica. Estas decisiones permiten reducir la dependencia de sistemas artificiales de climatización y refuerzan el vínculo entre arquitectura y paisaje. El museo se concibe como un organismo abierto.

El Centro Pompidou Paraná contará con:
- Salas de exposición amplias y reconfigurables
- Áreas de estar y contemplación
- Un punto de observación central
- Espacios para espectáculos, cine, festivales y residencias artísticas
La flexibilidad programática responde a la vocación multidisciplinaria del museo, que busca ser plataforma de creación y encuentro para artistas sudamericanos y visitantes internacionales.