Vivienda Mirikina
Autor: Arq. José CubillaSitio Web: https://www.instagram.com/joseto.cubilla/Profesión: Arquitecto/aProyectista: El mismo que el autorCliente: MColaboradores: Ariel Samaniegp, Dahiana Nuñez, Jorge Noreña, Mauricio Rojas BarrailConstrucción a cargo: NNCiudad/Departamento: Mariano Roque Alonso, ParaguayFotografo/Render: Idea / Resumen: Fotografías :Luis Ayala, Federico Cairoli
Es una vivienda de bajo impacto en las afueras de Asuncion muy cerca del rio Paraguay. Entendiendo los aspectos biofísicos del lugar nos pareció importante asumir una construcción de bajo impacto con una implantación amable y con la menor huella posible en un bosque nativo bajo , húmedo e inundable .
El Sistema constructivo es de tierra apisonada o Tapial que se eleva sobre una plataforma de piedra bruta. La Vivienda es bien austera, construida con materiales del lugar y mano de obra local. El Objetivo fue intentar lograr un balance o equilibrio en un lugar bellísimo silencioso y de mucha conexión con lo natural.
La importancia de la ventilación cruzada ,del aire y oxigeno pertinente que se disuelven en esta especialidad vertical y que culmina con una terraza a cielo abierto conectada al bosque ,al horizonte y a las estrellas cumplen las premisas consentidas con el comitente para la concresión de este hogar o refugio espiritual. La denominamos Mirikina en homenaje al ilustre visitante o duende del bosque (primate o mono local ) que nos acompañó en todo el proceso y construcción con mucha paciencia y amabilidad.
Ayúdanos compartiendo
Es una vivienda de bajo impacto en las afueras de Asuncion muy cerca del rio Paraguay. Entendiendo los aspectos biofísicos del lugar nos pareció importante asumir una construcción de bajo impacto con una implantación amable y con la menor huella posible en un bosque nativo bajo , húmedo e inundable .
El Sistema constructivo es de tierra apisonada o Tapial que se eleva sobre una plataforma de piedra bruta. La Vivienda es bien austera, construida con materiales del lugar y mano de obra local. El Objetivo fue intentar lograr un balance o equilibrio en un lugar bellísimo silencioso y de mucha conexión con lo natural.
La importancia de la ventilación cruzada ,del aire y oxigeno pertinente que se disuelven en esta especialidad vertical y que culmina con una terraza a cielo abierto conectada al bosque ,al horizonte y a las estrellas cumplen las premisas consentidas con el comitente para la concresión de este hogar o refugio espiritual. La denominamos Mirikina en homenaje al ilustre visitante o duende del bosque (primate o mono local ) que nos acompañó en todo el proceso y construcción con mucha paciencia y amabilidad.